Crucero nocturno por el río Moldava con cena

Travelers' Choice
Certificate of Excellence
20 23
objevujte

Crucero nocturno por el río Moldava con cena

  • Guía: Audioguía en 24 idiomas
  • Duración: 3.0 horas
  • Salidas: 18:40
    diario
  • Audioguía: Checo, Inglés,
    další jazyky
    Alemán, Francés, Italiano, Español, Portugués, Neerlandés, Ruso, Polaco, Húngaro, Sueco, Finés, Danés, Japonés, Chino, Noruego, Árabe, Griego, Hebreo, Hindi, Coreano, Ucraniano, Turco
    Flag_cs Flag_ en Flag_ de Flag_ fr Flag_ it Flag_ es Flag_ pt Flag_ nl Flag_ ru Flag_ pl Flag_ hu Flag_ sv Flag_ fi Flag_ da Flag_ ja Flag_ zh Flag_ no Flag_ ar Flag_ el Flag_ he Flag_ hi Flag_ ko Flag_ uk Flag_ tr
    skrýt

Este crucero por el Moldava ofrece una vista única de la ciudad desde el agua, revelando monumentos emblemáticos como el Castillo de Praga, el Puente de Carlos, el Rudolfinum o la Casa Danzante desde una perspectiva completamente nueva. El recorrido incluye también el paso por la esclusa de Smíchov, que aporta un toque auténtico a la experiencia.

Durante el trayecto, podrás disfrutar de un rico buffet con una amplia selección de platos fríos y calientes. A bordo encontrarás un bar con servicio amable, donde podrás pedir bebidas adicionales. Todo esto acompañado de música ambiental, que crea el ambiente perfecto para una inolvidable cena en barco por Praga.

Este crucero nocturno es la opción ideal para quienes quieren combinar turismo, gastronomía y una atmósfera encantadora. Vive una cena en barco por Praga, mientras el paisaje histórico cobra vida bajo el cielo estrellado; una de las experiencias más memorables que ofrece la ciudad.

  • Crucero fluvial de 3 horas
  • Bebida de bienvenida
  • Cena buffet
  • Guía de audio online en 24 idiomas
  • Entrada al Reino de los Ferrocarriles en Praga (se puede utilizar en cualquier momento después de la visita)

  • Recogida y traslado
  • Bebidas (disponibles para su compra)

Metrónomo

Metrónomo

En la colina del parque Letná se puede ver el Metrónomo de Praga. Está situado en el lugar donde se encontraba el que fuera el grupo escultórico más grande de Europa, la escultura de Josef Stalin, que tuvo que ser retirada en 1962 a instancias del sucesor de Stalin, Jruschov. Después de eso, se suponía que iba a haber un monumento conmemorativo de la liberación de Checoslovaquia por el ejército soviético, pero no se llevó a cabo. El metrónomo actual se instaló en 1992 como símbolo del paso del tiempo y como recordatorio del pasado.

Puente Čechův

Puente Čechův

El puente Čechův lleva el nombre de Svatopluk Čech, un poeta checo del siglo XIX. Es el puente de estilo Art Nouveau más corto y ornamentado no solo de Praga, sino de toda la República Checa. Gracias a la rica ornamentación Art Nouveau y a los materiales utilizados para su construcción, es un monumento técnico protegido. El puente está adornado con estatuas de bronce de portadores de antorchas, linternas de acero, guirnaldas de granito y hidras de bronce de seis cabezas que custodian los símbolos de Praga.

Academia Straka

Academia Straka

El majestuoso palacio neobarroco de la orilla izquierda se llama Academia Straka o Strakova akademie en checo. Tras su finalización en 1896, sirvió como residencia estudiantil para los hijos de familias aristocráticas checas pobres. Durante sus más de cien años de existencia, cambió de función en numerosas ocasiones, incluyendo la sede del gobierno del protectorado alemán. Tras la Segunda Guerra Mundial, la Academia Straka se convirtió en la sede oficial del gobierno de la antigua Checoslovaquia y, en la actualidad, también alberga el gobierno de la República Checa.

Rudolfinum

Rudolfinum

El hermoso edificio que no pasa desapercibido en la orilla derecha del río se llama Rudolfinum. Es una de las estructuras más importantes de Praga construidas en el siglo XIX. El palacio data de 1876 y fue diseñado por el mismo arquitecto que construyó el Teatro Nacional, Josef Zítek. Más tarde también se le llamó Casa de los Artistas y sirvió como sala de conciertos y espacio expositivo para las bellas artes. Tras la fundación de la Checoslovaquia independiente, el Rudolfinum se convirtió durante una década en la primera sede de nuestro Parlamento democrático. Ahora es la sede de la Filarmónica Checa y de la Galería Rudolfinum. Cada mes de mayo se celebra aquí el festival de música «Primavera de Praga». Esta zona de la ciudad también es conocida por la concentración de centros educativos que se encuentran aquí: la Facultad de Letras de la Universidad Carolina y la Facultad de Ciencias Nucleares de la Universidad Técnica Checa, el Conservatorio de Praga, la Escuela Superior de Enfermería, la Academia de Bellas Artes y, en el puente de hierro Čechův, la Facultad de Derecho.

Puente Mánesův

Puente Mánesův

El puente Mánesův se construyó en el lugar donde antes se encontraba una pasarela peatonal de hierro. La estructura actual se comenzó a construir durante la Primera Guerra Mundial y ahora lleva el nombre del importante pintor checo Josef Mánes. Su estatua se encuentra al pie del puente. El puente es utilizado por automóviles y tranvías, y también es muy transitado por peatones, ya que une la Ciudad Vieja (plaza Jan Palach) y la Ciudad Pequeña (Klárov), desde donde se llega en pocos minutos a pie a la escalera del Castillo Viejo que conduce al Castillo de Praga.

Castillo de Praga

Castillo de Praga

El Castillo de Praga es un símbolo monumental de la soberanía checa que sin duda sorprenderá a los visitantes con sus ricos hitos históricos. Durante nuestra visita, se sumergirá en la fascinante historia del castillo y admirará la catedral de San Vito, el antiguo palacio real y la basílica de San Jorge. Esta experiencia suele mencionarse entre las mejores visitas al Castillo de Praga.

Kampa

Kampa

Kampa es una isla artificial creada en el río Moldava, en la Ciudad Baja. Está separada de la orilla izquierda por Čertovka, el arroyo del Diablo, un canal artificial que comienza en el puente contiguo y cuyo estuario se puede ver tras cruzar el puente de Carlos. Desde la isla de Kampa se puede cruzar el estrecho canal, también llamado la Pequeña Venecia, por una pequeña pasarela y se puede ver el único y último molino conservado allí, con una rueda en movimiento. Cerca de allí se encuentra el Muro de John Lennon, con la tumba imaginaria del famoso Beatle. El edificio más grande de Kampa, con ventanas que dan al río, es el Palacio Lichtenstein, un hotel que solo aloja a personalidades importantes, en su mayoría invitados oficiales de Praga y de la República Checa.

Puente de Carlos

Puente de Carlos

El Puente de Carlos, símbolo emblemático de Praga, conecta la Ciudad Vieja con la Ciudad Pequeña a través del río Moldava. Esta joya gótica, decorada con 30 estatuas barrocas y una escultura, cautiva a los visitantes con su majestuosidad y su rica historia. Nuestro experimentado guía de Praga le contará fascinantes historias sobre la fundación del puente, su longitud y otros datos interesantes mientras admira la imponente Torre del Puente de la Ciudad Vieja, una joya gótica que ha custodiado la entrada al puente desde el siglo XIV.

Casa Danzante

Casa Danzante

Situada a la derecha, la Casa Danzante, construida en 1996, es un ejemplo perfecto de arquitectura moderna. El edificio anterior fue destruido en un ataque aéreo involuntario de los aliados durante la Segunda Guerra Mundial. El atrevido arquitecto Vlado Milunić y el mundialmente famoso arquitecto Frank Gehry propusieron construir en el terreno, que llevaba mucho tiempo vacío, la Casa Danzante, también conocida como Ginger y Fred. Muchos habitantes de Praga se sorprendieron bastante al ver este edificio moderno en la histórica ciudad. Hasta el día de hoy, la Casa Danzante ha tenido muchos admiradores y también detractores. El nombre se le dio gracias a sus agujas, que se asemejan a los mundialmente famosos bailarines Ginger Rogers y Fred Astaire. El edificio es muy atípico y no encontrará ningún ángulo recto en toda la construcción. Todos los componentes fueron hechos a medida. La ubicación de las ventanas sugiere el movimiento ondulatorio del río Moldava. El dinamismo de las agujas simboliza la transformación de la rígida sociedad checoslovaca en una sociedad dinámica y democrática.

Vyšehrad

Vyšehrad

En lo alto de la colina, con vistas al río Moldava, se encuentra Vyšehrad, un castillo histórico y una fortificación. Fue fundado en el siglo X como sede de la dinastía Přemyslid. A lo largo de los siglos, ha servido como residencia real, fortaleza y centro religioso, y ha estado asociado a muchos acontecimientos importantes de la historia checa. Hoy en día, Vyšehrad es una popular atracción turística, conocida por sus impresionantes vistas de la ciudad, sus edificios y monumentos históricos y sus tranquilos jardines y parques. La roca de Vyšehrad, una formación geológica situada en la orilla derecha del río Moldava, tiene una larga historia y ha estado asociada a muchos acontecimientos y leyendas importantes, como la fundación de Praga por la princesa Libuše y la batalla entre checos y suecos durante la Guerra de los Treinta Años. A lo largo de los siglos, la roca ha sufrido cambios significativos, como la construcción de fortificaciones, iglesias y otros edificios. El túnel de Vyšehrad se inauguró en 1904. Tras la finalización de una nueva carretera costera que serpentea a lo largo de la roca, los tranvías de Praga comenzaron a pasar por el túnel en 1910.

Mostrar menos
Mostrar todo

  • Punto de encuentro: Dvorakovo nabrezi (embarcadero) cerca de Stefanikuv most, muelle n. 17
  • Punto final: Dvorakovo nabrezi (embarcadero) cerca de Stefanikuv most, muelle n. 17

  • Puede hacer dos paradas en la esclusa de Smichov de 20 minutos cada una
  • El barco sale a las 18:50 y rogamos a los clientes que lleguen con 15 minutos de antelación ya que no se esperará a los que lleguen tarde
  • Los pasajeros deben ser capaces de caminar al menos unos pasos y subir escaleras por sí mismos o con la ayuda del personal
  • Debido al tráfico irregular en el río Moldava y a la capacidad limitada de las esclusas, no se puede garantizar la ruta del crucero pero la duración del mismo no se verá afectada
  • La audioguía en línea solo está disponible después de iniciar sesión en la red Wi-Fi y escanear el código QR que se encuentra en las mesas
  • Se recomienda llevar auriculares
  • Puede sentarse en la cubierta superior interior o en la cubierta inferior interior
  • Las mesas son de cuatro y ocho plazas (nuestro personal le asignará su asiento)

Reservar

Una experiencia inolvidable con Premiant City Tour

calendar
Seleccione la fecha y la hora
-
0
+
Adultos
1340.00 CZK
-
0
+
Estudiantes con una tarjeta ISIC válida
1340.00 CZK
-
0
+
Niños 3-10 años
780.00 CZK
-
0
+
Bebés0-2 años
0.00 CZK
Language select
Audioguía
Audioguía
18:40 PM
PayPal Visa Discover American Express Master Card
Información básica Galería Descripción Qué incluye Lo que verás Punto de encuentro Qué hay que saber